PROGRAMA
Grandes eventos organizados por empresas que nos han elegido como plataforma para celebrar sus encuentros.
Miércoles 29 de septiembre
III Taller del Proyecto Europeo Innoinvest
Organiza: MálagaTech Park
Horario: 9:00 – 15:00h
Lugar: Sala de Conferencias 1.4
Actividad cerrada previa invitación
El tercer workshop del proyecto Innoinvest se enfoca en el análisis de las prácticas actuales de los socios, herramientas, recursos y planes de futuro en relación al proceso de inversión con el fin de reducir el riesgo y mejorar la calidad de los servicios profesionales para Pymes.
Los objetivos de esta nueva reunión se enfocan en el análisis y la mejora del proceso de validación: encontrar la mejor manera de conseguir socios comerciales que apoyen el proceso de validación o que también puedan cofinanciar la inversión (financiación de capital a corto y largo plazo).
Powerfull conversation: Cómo sobrevivir a los Next Generation
Organiza: Vodafone + TECH friendly
Horario: 10:15 – 11:00h
Lugar: tbc
Actividad abierta al público
El tercer workshop del proyecto Innoinvest se enfoca en el análisis de las prácticas actuales de los socios, herramientas, recursos y planes de futuro en relación al proceso de inversión con el fin de reducir el riesgo y mejorar la calidad de los servicios profesionales para Pymes.
Los objetivos de esta nueva reunión se enfocan en el análisis y la mejora del proceso de validación: encontrar la mejor manera de conseguir socios comerciales que apoyen el proceso de validación o que también puedan cofinanciar la inversión (financiación de capital a corto y largo plazo).
Proyectos innovadores liderados por nuestras ciudades: Ermua y Viladecans
Organiza: Vodafone + TECH friendly
Horario: 11:45 – 12:30h
Lugar: tbc
Actividad abierta al público
Ermua presentará su laboratorio «IoT Basque Izarra Lab» y Viladecans presentará su iniciativa «Vilawatt». IoT Basque Izarra Lab es un espacio en el que las empresas vascas desarrolladoras de soluciones IoT comparten competencias y know-how hacia otros sectores de la actividad económica, mostrando de manera práctica casos de éxito en la aplicación de la IoT. Por su parte, Vilawatt es una iniciativa pionera de transición energética impulsada por la ciudadanía, las empresas y la ciudad con el objetivo de crear un operador de gestión energética más eficiente. Un proyecto que destaca por su carácter innovador y participativo.
ANDALUCÍA WATERTECH HUB: Innovación Abierta en el Ciclo Integral del Agua
Organiza: Consejería de Transformación Económica / GoHub
Horario: 12:00 – 13:00h
Lugar: Sala de Conferencias 2
Actividad abierta al público
Presentación de resultados y experiencias del Andalucía WaterTech Hub 2020/21, iniciativa de Innovación Abierta lanzada por GoHub en colaboración con Junta de Andalucía desde la Consejería de Transformación Económica Industria Conocimiento y Universidades. Las startups ganadoras de los retos presentaran sus resultados y se celebrará una mesa de debate entre las empresas públicas gestoras de agua ganadoras, EMASA y la empresa municipal de Puerto Real, y casos de éxito de innovación disruptivas basada en la Innovación Abierta.
Agenda 2030, de lo global a lo local: praxis en Economía Circular, Transición Energética y Digitalización
Organiza: Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha
Mesa redonda donde abordaremos la implementación en municipios de la agenda 2030 con foco en la economía circular, la digitalización y la transición energética. Casos prácticos en Castilla La Mancha.
FIWARE – Aprenda qué es, cómo se usa y algunos casos reales
Organiza: Consejería Transformación Económica – Telefónica
Horario: 12:30 – 13:30h
Lugar: Sala Multiusos 1
Actividad abierta al público
El objetivo de este taller es explicar a los asistentes los conceptos básicos sobre la tecnología FIWARE, haciendo un recorrido por los componentes básicos de la misma, así como la la arquitectura básica para una plataforma SmartCiudad. Se explicará como usar las plataformas y que beneficios tiene para una Ciudad o Región. Por último se presentaran diferentes casos de uso reales implantados en nuestro país.
TODOTELECOS
Organiza: COITT
Horario: 13:00 – 14:00h
Lugar: Sala Multiusos 12
Actividad cerrada previa invitación
Grabación y emisión en directo del programa especial de podcast TODOTELECOS dedicado a la movilidad.
Encuentro líderes urbanos
Organiza: Greencities & S-Moving
Horario: 16:00 – 17:00h
Lugar: Sala Conferencias 1
Actividad cerrada previa invitación
Reunión Club Málaga TechPark Execs
Organiza: Club Málaga Tech Park Excecs
Horario: 16:00 – 17:30h
Lugar: Sala Conferencias 2
Actividad abierta al público
Reunion trimestral de los directivos miembros del club Malaga TechPark Execs.
Smart Delivery Project: logística disruptiva avanzada de última milla
Organiza: Finnova
Horario: 17:30 – 18:30h
Lugar: Sala Multiusos 2
Actividad cerrada previa invitación
Este evento, con formato híbrido, pretende servir como plataforma de comunicación entre los socios del proyecto Smart Delivery para presentar los aspectos más relevantes del proyecto a todos los asistentes. El objetivo de esta reunión es comunicar el plan de desarrollo del proyecto. Smart Delivery busca implementar varios métodos innovadores aplicados a la cadena de suministros del centro urbano de la ciudad de Valencia desde tres puntos de vista: social, económico y medioambiental. Además, se comunicarán las diferentes herramientas financieras para apoyar este tipo de proyectos, como son los fondos europeos.
Jueves 30 de septiembre
Junta Directiva COOIT – AEGITT
Organiza: COITT
Horario: 9:00 – 13:00h
Lugar: Sala VIP
Actividad cerrada previa invitación
Agenda 2030, del reto a la acción: transición, gobernanza y medición en Castilla La Mancha y sus municipios
Organiza: Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha
Horario: 9:30 – 11:00h
Lugar: Sala de Conferencias 1.1
Actividad abierta al público
Mesa redonda donde abordaremos la gobernanza de la Agenda 2030 en Castilla-La Mancha.