PROGRAMA
Grandes eventos organizados por empresas que han elegido #GreencitiesMLG como plataforma para celebrar sus encuentros.
Miércoles 1 de octubre
Foro de Alcales e Innovación – Encuentro de Líderes Urbanos
Organiza: Greencities, COTEC, Innpulso, RECI. Con la colaboración de Amazon
Horario: 14:00-15:40h
Lugar: Sala Conferencias 1. Planta baja
Actividad Cerrada. Por invitación del organizador.
Encuentro Técnicos Urbanos
Organiza: Greencities, Ayto. de Málaga Innpulso, RECI.
Horario: 14:30-16:00h
Lugar: Sala Conferencias 1. Planta baja
Actividad Cerrada. Por invitación del organizador.
Encuentros NEB Sur+: sostenibilidad
Organiza: Fundación Arquitectura Contemporánea
La Fundación Arquitectura Contemporánea (FAC), en el marco del programa NEB SUR+, que desarrolla en calidad de entidad socia de la Nueva Bauhaus Europea (NEB), promueve una nueva edición de sus ‘Encuentros NEB Sur+’ con el objetivo de identificar y compartir iniciativas inspiradoras a partir de las cuales profundizar en los principios de belleza, sostenibilidad y comunidad que defiende la NEB y, en concreto, en la relación de éstos con la ciudad mediterránea. Durante 2025, el programa se desarrollará en Córdoba, Granada, Madrid y Málaga, ciudad en la que el encuentro se focalizará en el concepto de sostenibilidad, y se desarrollará a partir de un coloquio y la presentación de comunicaciones seleccionadas por convocatoria.
Más info en: https://www.arquitecturacontemporanea.org/encuentros-neb-sur-2025
Jueves 2 de octubre
AI for Sustainability
Organiza: Green Pitch Management
Lugar: Sala Multiusos 1. Planta 1ª
Actividad abierta
El proyecto THGE (The Human-Good Ethos) representa un enfoque transformador que prioriza los intereses y el bienestar general de la humanidad en el contexto de la innovación con tecnologías emergentes. Este enfoque aborda temas clave dentro de marcos conceptuales como la Alfabetización para el Futuro, la Alfabetización Digital y el Salto Cuántico, todos centrados en una mentalidad colaborativa e imaginativa. Esta mentalidad enfatiza la importancia de priorizar el bienestar humano como principio fundamental, al tiempo que responde a los desafíos de la planificación urbana inteligente y la movilidad sostenible.
Innovación urbana sostenible, tejiendo redes para el futuro de las ciudades. Encuentro Nacional URBACT y EUI.
Organiza: Punto Nacional de Contacto URBACT y EUI. Universidad Politécnica de Madrid
Lugar: Conferencias 2.2. Planta 1ª
Actividad abierta con inscripción
El desarrollo urbano sostenible ocupa un lugar prioritario en las agendas europea y nacional. En este contexto, programas como URBACT, la European Urban Initiative (EUI) y otras políticas europeas como la Nueva Bauhaus Europea, Interreg, LIFE o Horizonte Europa ofrecen a las ciudades marcos y herramientas clave para avanzar hacia modelos urbanos más innovadores, integrados, inclusivos y resilientes.